Qué hacemos ?
Llevamos adelante un enfoque de medicina integrativa la cual busca la curación de los pacientes, comprendiendo al individuo como un todo y no como órganos aislados tratados por especialistas.
La medicina “tradicional” (la cual debería denominarse convencional), se ha especializado en la identificación de enfermedades y generar tratamientos paliativos a través de la farmacopea química. Este abordaje si bien es útil en determinadas circunstancias, difícilmente lo sea frente a enfermedades crónicas, pues no se identifican causas, ni se trabaja con una visión integral del individuo. Por otra parte, los químicos paliativos suelen ocasionar trastornos por efectos colaterales, que nuevamente traerán otras píldoras con más efectos colaterales, siendo estos una de las principales causales de muerte a nivel mundial.
La medicina integrativa toma la medicina convencional, no la ignora, sino la utiliza como una herramienta más, usando sus capacidades y virtudes, dentro de un conjunto de herramientas que buscarán resolver las causas de las enfermedades y restaurar la salud.
Nuestro enfoque es entender la salud como un estado de vitalidad positiva, más allá de la mera ausencia de enfermedades, nos focalizamos en restaurar la salud general del individuo en su completitud, entendiendo que cada uno somos un mente, cuerpo y espíritu, donde los buenos hábitos, la nutrición, la descontaminación y la vida natural, y los abordajes médicos integrales hacen parte del tratamiento.
Las bases de nuestro enfoque integrativo
La medicina integrativa se enfoca en tratar a la persona en su totalidad, considerando no solo el aspecto físico, sino también el emocional, mental y espiritual.
Los ejes centrales de la medicina integrativa incluyen:
P4
Este enfoque se basa en la medicina personalizada, predictiva, preventiva y participativa. Se trata de una atención médica centrada en el paciente que busca tratar la causa raíz de las enfermedades en lugar de simplemente aliviar los síntomas.
Epigenética
Este campo de la medicina estudia cómo los factores ambientales pueden influir en la expresión de los genes. La epigenética nos muestra que podemos modificar la expresión genética a través de cambios en nuestro estilo de vida, lo que puede tener un impacto significativo en nuestra salud.
Medicina funcional y genómica
La medicina funcional se enfoca en la prevención y tratamiento de enfermedades crónicas a través de la identificación y tratamiento de los desequilibrios en el cuerpo. La genómica se centra en cómo la información genética puede ser utilizada para mejorar la salud y prevenir enfermedades.
Psiconeuroinmunología (PNI)
La PNI es el estudio de cómo la mente, el cerebro y el sistema inmunológico interactúan entre sí. Esta disciplina se centra en la conexión entre la salud mental y física y cómo pueden ser tratadas de manera efectiva.
Además de estos ejes, otro aspecto importante de la medicina integrativa es el enfoque en la alimentación y la nutrición como herramientas esenciales para la prevención y tratamiento de enfermedades crónicas.
Modelo de tratamiento
En nuestra clínica de medicina integrativa, los tratamientos se desarrollan en tres etapas:
Diagnóstico integral 360°
Realizamos una evaluación completa y multidimensional que abarca desde estudios biológicos y nutricionales hasta psicológicos, interpersonales y transpersonales. Esta evaluación nos permite obtener una visión integral de la salud del paciente y determinar la mejor estrategia de tratamiento.
Intervención
Fomentamos una alianza terapéutica entre el paciente y nuestro equipo asistencial, basada en el modelo de medicina P4. En este modelo, el paciente se convierte en un agente activo del control y efectos de su salud. Juntos, desarrollamos un plan de tratamiento personalizado que se adapta a las necesidades y objetivos de cada paciente.
Mantenimiento
Realizamos una evaluación completa y multidimensional que abarca desde estudios biológicos y nutricionales hasta psicológicos, interpersonales y transpersonales. Esta evaluación nos permite obtener una visión integral de la salud del paciente y determinar la mejor estrategia de tratamiento.
En nuestra clínica, creemos que cada paciente es único y, por lo tanto, nuestros tratamientos son personalizados y adaptados a las necesidades individuales.
Nuestro objetivo es ayudar a nuestros pacientes a alcanzar su máximo potencial de salud y bienestar a través de una atención integral y colaborativa.